
Uno de los más importantes congresos sobre Montañismo celebrados hasta ahora tendrá lugar en el mes de marzo en la ciudad de Zaragoza.
A los numerosos debates, ponencias, grupos de trabajo, etc se sumará la presencia de numerosos expertos internacionales, entre otros los Presidentes de la UIAA y la UIAGM, así como grandes nombres del mundo del alpinismo como Ang Tshering Sherpa, Ueli Steck, Jon Krakauer, Edurne Pasabán o Kilian Jornet. (Se está trabajando en la presencia de otros participantes, y algunos de los citados están pendientes de la confirmación final. Éste es el listado de ponentes hasta la fecha: www.cima2015.es/Ponentes.asp).
La organización corre a cargo de la Federación Española (FEDME), Federación Aragonesa (FAM), UIAA (Unión Internacional de Asociaciones Alpinas), Universidad de Zaragoza, Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza y el Centro Universitario de la Defensa, situado en Zaragoza.
Se admiten comunicaciones y pósteres, hasta el 12 de enero de 2015, con las condiciones indicadas en la web de la organización
Las áreas temáticas en las que se dividirá el congreso, y sobre las que se trabajará, serán Montañismo como Deporte, Montañismo y Sociedad, Montañismo y Medio Ambiente, Montañismo y Desarrollo económico y Montañismo, Seguridad y Salud.
Presentación del Congreso:
“Bajo el título de “Retos del Montañismo en el siglo XXI”, CIMA2015 es un espacio para la reflexión y el debate sobre los deportes de montaña y su contribución al bienestar de nuestra sociedad. Su enfoque global, multidisciplinar e internacional asegura el éxito de CIMA2015, un hito del montañismo donde estarán puestas todas las miradas.
Más allá, siempre más allá
A lo largo de sus más de dos siglos de historia, éste ha sido siempre el reto que ha animado al montañismo. El afán de superación y de conocimiento personal, pero también del entorno natural y humano, han estimulado la exploración de las montañas y otras tierras incógnitas. Pero el reto deportivo y, en buena medida científico, siempre ha estado acompañado de la solidaridad y de la complicidad con las poblaciones que habitan en las montañas. En suma, estamos ante un legado deportivo y cultural del que los montañeros somos herederos y transmisores.
CIMA2015 recoge ese testigo y asume el reto de convertirse en un lugar de encuentro internacional de montañeros, investigadores, profesionales, deportistas, empresas, administraciones, habitantes de las montañas y de todos aquellos que estén dispuestos a proyectar las montañas y el montañismo hacia el siglo XXI y más allá.”
Toda la información e inscripciones en la web oficial del Congreso: www.cima2015.es